
Suscríbete a nuestro Newsletter
Noticias
¡Celebrando el cumpleaños del Jardín Infantil Salamandra!
Por: Lucia Suescun Garay – Asistente de Comunicaciones y Psicología
Durante este primer semestre la Fundación Laudes Infantis, fortaleció ¡El 4 de septiembre celebramos el octavo cumpleaños de nuestro jardín infantil! Entre maestros, familias, niños y niñas, se realizaron actividades de baile y canto, alrededor de un pastel creado con pañales. Incluso entregamos tortas individuales a las y los menores, quienes quedaron encantados con la sorpresa.
A lo largo de estos meses, hemos vuelto a las actividades presenciales, con 50 niñas y niños participando en cada encuentro. Los hemos acompañado en su aprendizaje de los animales y los medios de transporte. Las herramientas visuales y actividades físicas como herramientas para consolidar dichos conocimientos. Además, las niñas y los niños han tenido la oportunidad de acercarse a los instrumentos y explorar nuevas melodías. Como otros niños se quedan en casa, hacemos un seguimiento de sus procesos con mucho cuidado.
Para velar por la salud y la nutrición de las niñas y niños, hemos estado apoyando a sus familias dándoles artículos de bioseguridad y canastas de mercado, en está labor nos han acompañado en este 2021 la asociación francesa APAEC – ASSOCIATION DES PARENTS ADOPTIFS D’ENFANTS COLOMBIENS. Sin embargo, además de proporcionar esta ayuda material, también hemos buscado fortalecer las habilidades de crianza en los padres y madres, a través de distintas acciones.
Somos líderes de mujeres del movimiento Giving Tuesday
13 de septiembre 2021
Gracias a las acciones que ha realizado desde 2018 con el movimiento Giving Tuesday, el pasado lunes, 13 de septiembre a las 10:30 a.m. se llevó a cabo la primera sesión virtual de mujeres, “Visionando Realidades de las Mujeres”, con Un Día Para Dar Colombia, una oportunidad para contextualizar el enfoque de género, promoviendo los derechos de las mujeres.
En el webinar, se contó con la representación de diversas organizaciones, con las que se logró exponer a través de herramientas tecnológicas, dinámicas y de sensibilización, la importancia de incorporar de manera decidida, el enfoque de género y de no discriminación, dentro de las organizaciones sociales
El próximo encuentro se realizará el 25 de octubre a las 10:30 a.m. Si quiere ser parte del movimiento de mujeres, dar click aquí y unirse a la sesión http://meet.google.com/pqs-jkxq-fyt
Campaña Aprendiendo en Familia
Seguimos acompañando a nuestras familias con apoyo psicosocial, en refuerzo escolar y con el componente nutricional, gracias a sus donaciones hemos logrado seguir entregando mercados para cubrir las necesidades básicas de las comunidades.
El podcast: «Aprendiendo en Familia», ha sido un gran aliado para el acompañamiento, cada dos semanas, las madres, padres y acudientes, han tenido la oportunidad de acercarse, aprender y meditar sobre temas de gran interés, entre ellos; cómo surgen las relaciones, el afecto, la vinculación y el apego en los primeros años.
De la mano de nuestro equipo psicosocial y junto a los y las responsables de las familias, se ha hablado de las necesidades emocionales, psicológicas y físicas de las niñas y niños, según sus edades. Las dificultades que enfrentan las familias cuando las expresiones de amor son ocasionales o poco frecuentes. A través de estos espacios, tanto las madres como los padres, han podido expresarse a través de un espacio seguro, creándose un ambiente rico de aprendizaje y consolidado el tejido comunitario.
Queremos resaltar esta labor, dado que supone una muestra de lo que podemos lograr como sociedad y país, cuando unimos las fortalezas y conocimientos de las personas, a través de las redes de trabajo institucionales, para dar respuestas concretas a problemáticas sociales, que de manera participativa se pueden evidenciar en los territorios.
Lanzamos el podcast Aprendiendo en Familia en Spotify. Escúchanos aquí https://open.spotify.com/show/
Visita del Técnico de Iscod a los Territorios
Recibimos la visita del Técnico del ISCOD, en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme. Tuvimos la oportunidad de mostrar los diferentes proyectos, en especial: “Generadas estrategias formativas para incrementar las oportunidades económicas a 180 jóvenes y adultos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y zonas aledañas, en Bogotá D.C, Colombia” financiado actualmente por el Gobierno de La Rioja a través del apoyo del ISCOD.
Grados Laudes Infantis por más oportunidades
Arrayanes (Usme) Julio 26 y 30, 2021
El pasado 23 julio y 30 de julio, se realizaron las entregas de certificaciones en las localidades Ciudad Bolívar y Usme,respectivamente, las cuales se llevaron a cabo entorno al proyecto “Generadas estrategias formativas para incrementar las oportunidades económicas a 180 jóvenes y adultos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y zonas aledañas, en Bogotá D.C, Colombia”, Proyecto subvencionado por: Gobierno de la Rioja de España y Ejecutado por: Iscod y la Fundación Laudes Infantis.
La primera certificación se realizó en el barrio Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar, donde se certificaron a emprendedores y emprendedoras. Quienes se capacitaron durante el primer semestre de 2021, gracias a las asesorías administrativas y financieras, han logrado grandes avances en sus procesos.
El 30 de julio se certificó a aquellas personas que avanzaron en sus procesos de formación y desarrollo humano y programa office , Word, PowerPoint, Excel, entre otras herramientas digitales.
¡Creamos oportunidades económicas y educativas!
Visita del Técnico de Iscod a los Territorios
Recibimos la visita del Técnico del ISCOD, en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme. Tuvimos la oportunidad de mostrar los diferentes proyectos, en especial: “Generadas estrategias formativas para incrementar las oportunidades económicas a 180 jóvenes y adultos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y zonas aledañas, en Bogotá D.C, Colombia” financiado actualmente por el Gobierno de La Rioja a través del apoyo del ISCOD.
Mentores Sin Fronteras
Junio de 2021
Durante este primer semestre la Fundación Laudes Infantis, fortaleció la alianza con Procolombia y su programa de voluntariado, Mentores Sin Fronteras. Esta iniciativa busca generar procesos formativos y de acompañamiento a la población de las localidades donde realizamos incidencia.
La participación de voluntarios y voluntarias, permitió generar que jóvenes, adultos, niñas y niñas, accedan a los procesos con acompañamientos en: Plan de Vida, Refuerzo Escolar, apoyo a emprendimientos con webinars de fortalecimiento.
Gracias Mentores Sin Fronteras, por el trueque de amor que han realizado, con el objetivo de construir país y fomentar las capacidades, y habilidades de nuestras comunidades.
Educación Financiera y Mastercard Colombia
Abril, junio y julio de 2021
Gracias a los acuerdos de la Fundación Laudes Infantis, con el equipo de Voluntarios y Voluntarias de Mastercard Colombia, se ha podido generar, a pesar de las dificultades que ha supuesto la pandemia, talleres mensuales de Educación Financiera para los miembros de las localidades en las que nos encontramos, en el marco del proyecto “Generadas estrategias formativas para a incrementar las oportunidades económicas a 180 jóvenes y adultos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y zonas aledañas, en Bogotá D.C, Colombia”, financiado por el Gobierno de La Rioja.
El objetivo de cada uno de los webinars, ha sido dar a conocer herramientas para la organización de las finanzas personales, como el control del dinero, la necesidad del ahorro para lograr objetivos y sueños, la necesidad de conocer las oportunidades financieras que se ofrecen, pero también el adecuado uso de la utilización de los productos financieros.
A lo largo de este primer semestre se han realizado tres de los cuatros talleres programados: El primer taller tuvo lugar el Martes, 6 abril con 28 participantes , 26 mujeres, el segundo el Lunes 10 mayo, con 17 participantes, 13 mujeres y el tercero el Miércoles 16 junio, en el que se contó con 25 participantes, siendo 23 mujeres.
En el mes de julio se llevará a cabo el cuarto taller, finalizando así un primer ciclo acordado para este año 2021.
“Venta Le Digo”, página de emprendedores
24 de junio de 2021
Con esta iniciativa se busca dar soluciones a problemáticas de formación y capacitación evidenciadas en numerosos de los emprendimientos del sur de Bogotá, en especial en los identificados en la UPZ 52 La Flora, de la Localidad de Usme, pero con la que se podrá dar respuesta también a los que viene acompañando Laudes Infantis en la UPZ 67 El Lucero, localidad de Ciudad Bolívar, así como a todas aquellas que lo requieran en la ciudad.
La Fundación Laudes Infantis agradece a todas las personas que acompañaron e hicieron posible esta página web, “Venta Le Digo”, a Jeniffer Tatiana Cuéllar, Isabella La Rotta Mosquera, Sandra Catalina Parra Navarrete, Daniela Carolina Tavera, Paula Andrea Villegas González, todas ellas pertenecientes a la Pontificia Universidad Javeriana – Programa Social Prosofi, a la Sra Martha Abigail Blanco del Periódico Olympia y a nuestra compañera Yessica Liseth Pinzón Gordillo, que acompañó este proceso desde el área de emprendimiento de la Fundación.
Queremos resaltar esta labor, dado que supone una muestra de lo que podemos lograr como sociedad y país, cuando unimos las fortalezas y conocimientos de las personas, a través de las redes de trabajo institucionales, para dar respuestas concretas a problemáticas sociales, que de manera participativa se pueden evidenciar en los territorios.
Certificaciones de las TICs
Abril de 2021
El día viernes, 26 de marzo, en el barrio Bella Flor, se llevó a cabo la entrega de certificaciones del Nivel 1 dentro del proceso de asesoramiento y mejoramiento que se vienen llevando a cabo con 7 emprendimientos de las localidades de Usme y Ciudad Bolívar gracias al proyecto: “Generadas estrategias formativas para a incrementar las oportunidades económicas a 180 jóvenes y adultos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y zonas aledañas, en Bogotá D.C, Colombia”, financiado por el Gobierno de la Rioja y ejecutado por el ISCOD y la Fundación Laudes Infantis.
Los emprendimientos que recibieron la certificación fueron: Confección MAD, Masedart, Mercatodo Evenecer, Jugos y empanadas, Cigarrería Braismart, Innova Sport y Luna Azul Pijamas.
Con el objetivo de tener mayor accesibilidad a los asesoramiento y formación de manera virtual, en las actuales circunstancias en las que vivimos debido a la pandemia mundial de la Covid-19, se realizó la entrega de tablets donadas por la empresa Wireless & Mobile, con las cuales podrán conectarse y aprender a sistematizar sus proceso y llevar su contabilidad en un Excel,inicialmente de manera básica.
#8M. Campaña del año: Equidad de Género
Abril de 2021
El 8 de marzo, día de la mujer, se realizó el lanzamiento de la campaña “Equidad de Género, Construyendo el Camino. “El Reto”, la cual busca promover la igualdad y equidad de género, para lo cual se irá dando a conocer a lo largo del año, conceptos a través de un glosario de términos sobre la igualdad y equidad de género a lo que se unirá una 2º Temporada Podcast donde se tendrá como protagonista a la Familia Pinzón Cárdenas, quienes a través de sus experiencias y vivencias se podrá ir aprendiendo sobre como construir, una familia más equitativa e igualitaria.
Podrás escuchar los episodios en nuestras plataformas de podcast de Spotify, Google Podcast y Apple Tunes. ¡No te los pierdas aquí!
Además, entre las actividades que se desarrollaron para la inauguración de la Campaña, es importante mencionar la participación de con nuestras niñas en #Girls4Tech, una iniciativa de Mastercard en el marco de la conmemoración a la mujer. El evento tuvo como objetivo, apoyar y promover la equidad de género a través de la tecnología. Algunos de los temas que se trataron durante el taller fueron que es la criptología, posibilidad de análisis masivos, inteligencia artificial y peligros de las redes.
¡Te dejamos algunas fotos de la experiencia #tech que vivieron las niñas de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur!
Febrero de 2021
Proyecto Digispark
Este año seremos parte del proyecto de POETA DigiSpark 2021 que busca facilitar la consecución de oportunidades económicas en adultas y adultos de 18 a 65 años de edad, a través de capacitaciones y mentorías presenciales y/o virtuales enfocadas en habilidades esenciales, técnicas y digitales, incluidas las ciencias de la computación.
Con esta iniciativa se busca llegar al mayor número de personas posible a través de la virtualidad para apoyar la inserción y reinserción laboral de adultos en el mercado laboral a través de empleo y prácticas profesionales, así como el inicio y fortalecimiento de emprendimientos apoyados en la tecnología.
Es una gran noticia, donde podremos apoyar en formaciones relacionada con las Tics y ciencias de la computación, no los a personas de nuestras comunidades, sino también a el público en general, en especial a docentes y formadores, que podrán fortalecer sus habilidades tecnológicas, para ejercer de manera adecuada su rol profesional adaptándose a esta nueva realidad en la que vive el mundo.
Los cursos estarán abiertos al público y las convocatorias las podrás encontrar en nuestras redes sociales y página web. Quieres inscribirte.
Este año ha significado resiliencia, debido a la pandemia por la cual atravesamos, hemos realizado diferentes actividades para apoyar a nuestras familias y [email protected] mayores, ya que son quienes, han sido nuestra mayor preocupación por la emergencia alimentaria y emocional por la cual atraviesan.
Este mes de diciembre tuvimos la oportunidad, de compartir con nuestra niñez, familias, y [email protected], una navidad donde no faltaron las anchetas, juguetes, refrigerios y premios a los mejores trueques, gracias a nuestros [email protected] como nuestros donantes individuales, Mastercard, APAEC, Bernard, Vicky, Kike, Carol, Laudes Arquitectura, [email protected] Mapfre, Destino Colombia y otras organizaciones que hicieron posible, que no faltarán alimentos, ni alegría en esta fecha tan especial.
Certificaciones de las TICs
Diciembre 18 y 21 de 2020
Realizamos las certificaciones en el barrio de Bella Flor, Ciudad Bolívar y en Arrayanes, localidad de Usme. El encuentro se llevó a acabo con todas las medidas de bioseguridad, con el fin de mantener un ambiente propicio para este evento.
Las formaciones que se certificaron fueron segundo semestre de los módulos, proyecto de vida, planeación y competencias, entre otras formaciones contempladas dentro del proyecto “Generadas estrategias formativas para a incrementar las oportunidades económicas a 180 jóvenes y adultos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y zonas aledañas, en Bogotá D.C, Colombia” financiado por el Gobierno de la Rioja. En Laudes Infantis ¡Creamos oportunidades económicas y educativas!
Quienes recibieron las certificaciones Salamandra, cumplieron con el proceso formativo en TICs y en desarrollo humanos, mostrando así su perseverancia y disciplina, en un año de grandes retos y dificultades.
Este evento ha sido la oportunidad para reconocer el esfuerzo que han realizado, estudiando a través de las plataformas digitales y adaptándose a una nueva realidad, donde la tecnología, ha sido la gran aliada para el acceso a los procesos, y la creación de oportunidades educativas y económicas.
Fiesta comunitaria, una oportunidad para unirnos
Noviembre 29 de 2020

El pasado 29 de noviembre, nos encontramos a través de Meet, donde pudimos compartir con nuestras comunidades y celebrar con una actividad que hacemos todos los años, la Fiesta de las Comunidades, esta vez la temática protagonista fue la Equidad de Género.
Se emitió el NOTITRUEQUE, un noticiero pregrabado dirigido por Jackie Moreno, directora de la Fundación Y Diana Shirley, profesora del Jardín Salamandra. La cita fue a las 10:00 a.m, hora en la cual todas y todos ingresaron al link.
Nuestros estudiantes en Prácticas Camila Dimaté y Juan Camilo Gómez, fueron claves para la elaboración y presentación de los vídeos elaborados por las comunidades. De esta forma pudimos disfrutar de nuestra tradicional Comparsa, los baile de nuestros niños y niñas, las trovas de los [email protected] y el programa generado por el equipo del Jardín Infantil Salamandra, el cual contaba con el objetivo principal de #EducarEnIgualdad.
Agradecemos a nuestras comunidades que han estado presentes en las diferentes actividades educativas y formativas del año, y a la financiación de la Fundación Roviralta, que fue fundamental para generar este evento de unión y motivación para seguir transformando vidas y construyendo sueños en nuestras comunidades.
La tecnología por la democratización de la educación
Noviembre 11 de 2020

Crear oportunidades para las y los jóvenes de nuestras comunidades, es fundamental para crear cambios en cuanto a sus realidades y perspectivas profesionales, encontramos que a través de la tecnología podemos formar durante la pandemia, generando
Apoyamos a 52 personas, gracias a la financiación de de Durante este fin de año creamos diferentes webinars, con el objetivo de promover las oportunidades económicas y educativas a través de las herramientas tecnológicas, gracias a la financiación de Fundación Bancaja y Bankia con su proyecto #AyudasCooperaONG, proyecto que ejecutamos el proyecto junto con ISCOD. Una gran oportunidad de crear alianzas para transformar las realidades de nuestra juventud.
El primer encuentro que tuvimos fue de Marketing Digital con Luisa Fernanda Vásquez, LCS Account Manager de Google Colombia, quien acorde a nuestra formación de Fundamentos de Marketing, dio a conocer las herramientas para crear un emprendimiento online y las diferentes plataformas para la educación que tienen.
Entorno a nuestra campaña de tecnología el 9 de diciembre, realizamos 2 webinar donde los temas fueron: Google for Education: Oportunidades educativas y económicas y Cómo emprender con Propósito con ThanksToYou. Gracias a #AyudasCooperaOng. Los ponentes fueron: Cesar Rodrígo Salas, LATAM Education; Fredy Leyton González, Coordinador Académico. Profesor de Publicidad Digital en la Universidad Sergio Arboleda y Universidad Central. También contamos con Jaime Andrade, fundador de ThanKsToYou.

La tecnología por la democratización de la educación
Noviembre 11 de 2020
Crear oportunidades para las y los jóvenes de nuestras comunidades, es fundamental para crear cambios en cuanto a sus realidades y perspectivas profesionales, encontramos que a través de la tecnología podemos formar durante la pandemia, generando
Apoyamos a 52 personas, gracias a la financiación de de Durante este fin de año creamos diferentes webinars, con el objetivo de promover las oportunidades económicas y educativas a través de las herramientas tecnológicas, gracias a la financiación de Fundación Bancaja y Bankia con su proyecto #AyudasCooperaONG, proyecto que ejecutamos el proyecto junto con ISCOD. Una gran oportunidad de crear alianzas para transformar las realidades de nuestra juventud.
El primer encuentro que tuvimos fue de Marketing Digital con Luisa Fernanda Vásquez, LCS Account Manager de Google Colombia, quien acorde a nuestra formación de Fundamentos de Marketing, dio a conocer las herramientas para crear un emprendimiento online y las diferentes plataformas para la educación que tienen.
Entorno a nuestra campaña de tecnología el 9 de diciembre, realizamos 2 webinar donde los temas fueron: Google for Education: Oportunidades educativas y económicas y Cómo emprender con Propósito con ThanksToYou. Gracias a #AyudasCooperaOng. Los ponentes fueron: Cesar Rodrígo Salas, LATAM Education; Fredy Leyton González, Coordinador Académico. Profesor de Publicidad Digital en la Universidad Sergio Arboleda y Universidad Central. También contamos con Jaime Andrade, fundador de ThanKsToYou.
70 familias aprendiendo juntas y juntos
Abril 2020
Durante este año y debido al aislamiento que hemos tenido en el país por el COVID-19, y con el fin de dar respuesta a nuestros niños, niñas y sus familias, Laudes Infantis ha creado el proyecto Virtual “Aprendiendo en Familia”, el cual busca acompañar y dar apoyo a pequeños y grandes para avanzar en los proceso educativos y en la permanencia de una convivencia sana en cada uno de los hogares.
Para ello se contemplan tres líneas de acción; la primera el apoyo educativo y motivacional, dirigido a la niñez. Esto se viene dando gracias a la articulación con el grupo de Voluntarios Cmillas, a [email protected] voluntarios y al equipo de la Fundación. Como resultado de este gran esfuerzo, los niños y niñas de 70 familias, cuentan con un tutor o tutora virtual, que les asesora, a través del WhatsApp o llamadas telefónicas, en las tareas escolares y les motiva a avanzar en sus estudios.
En segundo lugar, se ofrece sensibilización, formación y acompañamiento, a cuidadores y cuidadoras, ofreciéndoles apoyo psicosocial y educativo que les permite ejercer su nuevo rol como maestro y maestras, además de facilitar el acceso a herramientas que les permitan establecer relaciones adecuadas al interior de las familias, o a rutas en las que puedan buscar ayuda en caso de que se presenten dificultades o situaciones de violencia. Por último, el proyecto contempla el apoyo de seguridad nutricional y cuidado de la familia, aportando de manera periódica mercados o kits de higiene y bioseguridad.
Estos procesos nos ha permitido construir un gran tejido social entre voluntarios/as, familias, liderazgos y [email protected] de Laudes Infantis, demostrando que a pesar del aislamiento y no importando desde que lugar de Bogotá, del país o del mundo se esté, todos y todas podemos aportar en la educación y feliz desarrollo de la niñez.
Cumplimos 7 años de nuestro Jardín Salamandra
Septiembre 4 de 2020
Celebramos con nuestras profesoras y 104 familia, el cumpleaños de nuestro Jardín donde creamos Trueques de Amor y logramos fortalecer lazos emocionales entre las familias y los niños y niñas.
En esta oportunidad participaron las familias para enviarnos mensajes de mucho amor y optimismo, a través de vídeos que realizaron con los pequeñ@s. Agradecemos infinitamente estos 7 años de acompañamiento, sonrisas, abrazos y sobre todo muchos trueques.
Aprovechamiento web y la tecnología por nuestra juventud
Agosto 1 de 2020
Crear oportunidades para las y los jóvenes de nuestras comunidades, es fundamental para crear cambios en cuanto a sus realidades y perspectivas profesionales, encontramos que a través de la tecnología podemos formar durante la pandemia, generando
Apoyamos a 52 personas, gracias a la financiación de de Fundación Bancaja y Bankia con su proyecto #AyudasCooperaONG, proyecto que ejecutamos con ISCOD. Una gran oportunidad de crear alianzas para transformar las realidades de nuestra juventud.
Gracias por los 1400 mercados que hemos entregado desde que empezó el aislamiento
Enviamos un abrazo gigante a todas y todos nuestros amigos de Laudes Infantis, que han permitido entregas semanales desde el 24 de marzo, gracias a cada uno de los donantes, las organizaciones y empresas que se han unido a esta campaña.
Gracias a ustedes hemos entregado mercados a nuestras familias y adultos mayores de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur.
¡Seguimos apoyando con solidaridad y mercados en esta emergencia sanitaria!
Ahora puedes escucharnos por Spotify y Google Podcast
Mayo de 2020
En esta época de reconciliación con nosotros y nosotras mismas, generamos oportunidad de acercarnos, lanzando nuestro primer Podcast, Equidad de Género, Construyendo el Camino. Un espacio de acompañamiento, de contar historias, de aprendizaje y arte, en el cual invitamos a las mujeres que se unan y sean parte de esta iniciativa. Proyecto financiado por el Gobierno de la Rioja, ejecutado por la ISCOD y la Fundación Laudes Infantis.
En nuestros primeros 6 episodios hemos hablado de: Mujer, sociología y raza, Shimamanda y la importancia de contar historias, Laura Agudelo, La pesada de Moda, Mujer e Identidad, Mujer y Google con Laura Rodríguez. Te preguntarás ¿y cómo puedo ser parte? Ingresando aquí, diligencia el formulario y nosotros te agregamos al grupo de WhatsApp. ¿Y si sólo quieres escuchar los Podcast? ¿Cómo lo busco? Dale click aquí y síguenos.
Apoyando a nuestros niños, niñas y adolescentes con el grupo de voluntarios Cmillas
Mayo de 2020
Durante el aislamiento evidenciamos la necesidad de seguir con los procesos de apoyo escolar de nuestra niñez, ya que es importante que a pesar del aislamiento los más pequeños puedan avanzar en sus aprendizajes pudiendo contar con apoyo y motivación para la adecuada consecución de sus objetivos académicos.
Gracias al grupo de voluntario Cmillas, quienes nos acompañan desde el años pasado, hoy tenemos apoyo de tareas online para nuestros niños y niñas durante todas las semanas, a través de los dispositivos móviles. Desde esta manera vienen generando su voluntariado, a la vez que generando una experiencia tecnológica con el objetivo de evitar la deserción escolar de nuestras y nuestros estudiantes escolares.
¡Esta es una oportunidad de reinventarnos y seguir transformando país!
Formamos a través de Classroom y WhatsApp con el Gobierno de la Rioja
Abril de 2020
El Gracias al proyecto «Generadas estrategias formativas para incrementar las oportunidades económicas…» financiado por el Gobierno de la Rioja- España, se han podido mantener los procesos formativos a través de las plataformas de Classroom de Google y grupos de WhatsApp. Con esta iniciativa se busca generar oportunidades educativas y económicas para los miembros de las localidades en las que trabaja Laudes Infantis, en especial con los jóvenes y las mujeres.
Es un gran reto mantener los procesos, dada la poca cobertura de internet, las dificultades de acceso al mismo por parte de los miembros de las comunidades, así como por lo escasos equipos tecnológicos con los que cuentan, sin embargo, el entusiasmo, la creatividad y las ganas de todas y todos, nos han llevado a adoptar metodologías educativas novedosas, no sólo por diferentes plataformas, sino también por los grupos de WhatsApp.
Cumplimos 21 años y esta vez lo celebramos online
Abril 28 de 2020
El aislamiento nos ha llevado a acercarnos virtualmente, y de esta forma celebramos nuestro cumpleaños número 21, en el cual nos reunimos con nuestros equipos y comunidades a celebrar otro año más de estar juntos, de truequear, soñar y compartir historias.
Gracias a los mensajes que nos enviaron creamos una cartilla de agradecimiento y un vídeo donde nuestra niñez junto con sus familias, nos felicitaron. Fue una hora de risas, narices de payasos y de colores que iluminaron nuestro día.
Agradecemos infinitamente a nuestro Jardín Infantil Salamandra, comunidad de Usme, comunidad de Bella Flor y Brisas del Volador por su resiliencia y su alegría para darnos siempre las mejores sorpresas de cumpleaños.
Enviamos un abrazo gigante a todos y todas. Que esta cuarentena sea un momento, para acercarnos a nuestras familias y hacer trueques de amor.
Gymkana: «Equidad de género, construyendo el caminos»
Marzo 15 del 2020
El domingo, 15 de marzo se llevó acabo la apertura de nuestra campaña «Equidad de género, construyendo el camino» con más de 80 personas, entre participantes y público, posibilitando la puesta en marcha de la tradicional Gymkana (cirucito de juegos).
A las 9:00 a.m. hicieron presencia en la sede de Bella Flor, Ciudad Bolívar, cinco equipos conformados por niñas, niños, jóvenes y adultos de la localidad anfitriona, Usme y San Cristóbal Sur.
La Gymkana, además de darle apertura a la campaña, tuvo como objetivo fomentar la cooperación, solidaridad y aprendizaje como conceptos básicos frente al género, que se irán profundizando a lo largo del año. Generando así acciones concretas desde Laudes Infantis, entorno al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #5.
Equidad, igualdad y la mujer como constructora de paz
Marzo 6 del 2020
El pasado viernes, 6 de marzo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó en la sede de Bella Flor, Ciudad Bolívar, un desayuno con los equipos de lideresas y líderes de todas las sedes de Laudes Infantis.
El encuentro contó con la participación de tres voluntarias y una profesora de la Universidad de la Salle, quienes solicializaron los conceptos de equidad, igualdad y la importancia de recordar las 129 trabajadoras que murieron el 25 de marzo de 1922, en el incendio de la Fábrica Triangle en New York.
Durante el encuentro, se tuvo la oportunidad de conversar acerca del papel de la mujer en los entornos familiares y comunitarios de las y los participantes, así como la importancia de diferenciar conceptos como la equidad de género y la igualdad de derechos.
Marzo mes de la MUJER
Sonrisas, abrazos y celebración en nuestra casita en Usme
Febrero 15 de 2020
El 9 de febrero nuestra casa cultural Annie cumplió 3 años de de ser inaugurada, su celebración se realizó el sábado 15 de febrero con la participación de niños, niñas y líderesas de nuestra comunidad de Usme.
Contar con un espacio de artes, juego, cultura y lectura en nuestras montañas de Bogotá, nos permite tener a nuestra niñez la posibilidad de aprender, divertirse y avanzar hacía un mejor futuro.
Agradecemos a Bernard y a todas las personas que han permitido que nuestra Casita Annie, sea un lugar para compartir, y a nuestra queridas Martha, Cleo y todas las líderesas que con su cariño y dedicación , permiten que este espacio tenga sonrisas y alegrías día a día, gracias. que nos apoyan con las niñas y los niños. ¡Gracias!
Empezamos el 2020 con Cooperación Internacional
Enero 2020
Iniciamos el año con una gran noticia, la aprobación por parte del Gobierno de La Rioja, España , del proyecto “
«Generadas estrategias formativas para incrementar las oportunidades económicas a 180 jóvenes y adultos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y zonas aledañas, en Bogotá D.C, Colombia”, presentando en el 2019, gracias a la alianza que Laudes Infantis mantiene con el ISCOD – Instituto Sindical de la Rioja, España.
Con este proyecto, Laudes Infantis incrementará el alcance de su eje productivo dirigido en especial a Jóvenes y mujeres de los territorios en los que hacemos presencia.
El mismo permitirá ampliar y fortalecer la estrategia que potencia el desarrollo humano, la posibilidad de construir proyectos de vida y de tener acceso al conocimiento básico de herramientas digitales, que permitan mejores condiciones y faciliten a esta población su inserción laboral o creación de unidades productivas.
La intervención fortalecerá, especialmente a las mujeres, como agente económicos y social en las comunidades.
Navidad, trueques y reconocimientos de duendes
Diciembre 14, 17 y 18 de 2019
En este mes de diciembre realizamos la campaña de Trueque Navideño, donde reconocemos el compromiso de nuestra población con los procesos y a quienes reconocemos con un incentivo.
Esta fue la oportunidad que tuvimos durante el 14, 17 y 18 de diciembre para reunirnos, cantar villancicos, entregar regalos y compartir con las comunidades y con los amigos, quienes confiaron en Laudes Infantis para realizar sus aportes y posibilitar nos el desarrollo de estas bonitas actividades.
En estas fechas quisimos que nuestros niños, niñas, adultos, jóvenes y abuelos, compartieran estas vísperas navideñas con mucho amor y trueques. Donde también se reconocieron los mejores trueques del año. Trueques donde ellos fueron protagonistas, marcando la diferencia en los proceso y en el compromiso de los mismo.
Certificamos procesos y conmemoramos a nuestros Salamandras
Diciembre 6 y 7 de 2019
La misión de la Fundación Laudes Infantis es generar oportunidades educativas y económicas en nuestras comunidades, razón por la cual, el 6 y 7 de diciembre se realizaron los eventos de certificaciones en nuestra sedes comunitarias.
Los certificados de este segundo semestre del 2019 fueron de nuestra sede de Bella Flor 46 personas y de la de Arrayanes 30 . Además, 10 de ellas lograron culminar sus procesos con el más más alto grado, que es la Certificación Salamandra, con el que se exalta el compromiso, persistencia y disciplina demostrado a lo largo de su formación.
Felicitamos a nuestras todos y todas quienes forman las comunidades, por hacer parte de los procesos formativos y les alentamos para continuar en el 2020 con más cursos, iniciativas y sobre todo emprendimientos.
Fiesta comunitaria: Razones para Truequear Cooperando con mi Comunidad
Noviembre 1 de 2019
El pasado domingo, 1 de diciembre se vivió una jornada de fiesta y ferias empresariales en nuestro Parque Salamandra, ubicado en la linda Bella Flor en Ciudad Bolívar.
Este 2019 la temática de que impregnó todas la acciones fue la solidaridad y trabajo comunitario, y se expresó a través del eslogan “Razones para Truequear Cooperando con mi Comunidad”.
Todos los participantes de los procesos en Laudes Infantis, tuvieron la oportunidad de mostrar en este evento sus habilidades, talentos y aprendizajes adquiridos a lo largo del años. Se realizaron bailes; rifas; trovas por parte de los abuelos; feria empresarial de lencería navideña: leggins, pijamas, bolsas recicladas, gomitas de remolacha y zanahoria. Un compartir de saberes, oficios y diversión donde las familias se unieron para celebrar la cooperación y el trueque.
Salimos al Museo del Oro con nuestros niños
Octubre 19 de 2019
El pasado sábado, 19 de octubre desde las 9:00 a.m nuestras niñas y niños, vivieron una experiencia increíble en el centro de Bogotá, visitando el Museo del Oro, allí los esperaban con muchas ansias y con una gran sorpresa,
la invitación a ver el video interactivo “El Jeque Popón de Ubaque” y un recorrido guiado por las sus fantásticas instalaciones.
A esta bella actividad fueron 20 niños, niñas y lideresas que acompañaron a nuestros menores a vivir y conocer la historia precolombina, de nuestros ríos y el oro como un importante concepto cultural en Colombia.
Esta gran oportunidad se pudo concretar gracias al Banco de la República, la Biblioteca Luis Ángel Arango y el Museo del oro, en su búsqueda por integrar a la niñez en las muestras culturales y artísticas que tienen en Bogotá.
Google y el marketing para mujeres emprendedoras
5 de junio de 2019
El pasado 5 de junio, gracias al apoyo de Women Google, 17 mujeres de la Fundación Laudes Infantis, asistieron a un taller de Marketing sessions en las Instalaciones de Google Colombia, Capacitándose en herramientas como: Google Sites, Google para mi Negocio, Google Adwords y Google Trends, con el objetivo de facilitarles la posibilidad de desarrollar emprendimientos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur.
Las y los voluntarios de Google, crearon 3 bloques de aprendizaje. El primero, se dio formación sobre Google Sites, enseñando a crear a las participantes una página web a través de un correo de Gmail, capacitándolas en la edición, formatos de fotografías y sobre todo enfatizando la importancia de visibilizar un emprendimiento.
En el segundo bloque, se mostró como visibilizar los negocios en Google y cómo editar la información necesaria para que posibles clientes encuentren el lugar y puedan llamar para agendar citas y tener contenido de los productos. Por último, se mostró una experiencia de SEO Y SEM de Google Adwords, para publicitar los negocios en el motor de búsqueda y las estrategias de anuncios para tener campañas exitosas.
20 años de Truequear Sueños
28 de abril de 2019
El 28 de abril, cumplimos 20 años de transformar vidas y cumplir sueños, a través del trueque. Esté gran día, desde las 8.00 am, nos tomamos la calles de la Candelaria Centro, donde se encuentra nuestra sede administrativa, con una gran comparsa, narices de payasos, tambores, zancos, logrando reunir a numerosos miembros de las comunidades, directivas, voluntarios y voluntarias, algunos de ellos pertenecientes a entidades como Cepsa o Procolombia.
A la llegada a la sede, la fiesta continúo con muestras artísticas organizadas por los diferentes equipos y comunidades, teniendo siempre como protagonistas a las niñas y los niños, por ser además su día.
Agradecemos infinitamente a todas y todos ustedes por ser parte de este gran sueño y deseamos contar con ustedes para llegar a cumplir miles de años más.
Somos parte del programa de Mentoría de Alianza Uniandina
23 de abril de 2019
En el mes de abril, fuimos seleccionados por Uniandinos y el programa Aflora, perteneciente a Fundación Bolívar Davivienda, como entidad beneficiada para recibir una mentoría, que nos permitirá avanzar con una ruta de desarrollo organizacional.
Para iniciar el proceso, se realizó un encuentro entre mentores y organizaciones el pasado 23 de abril de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. en el auditorio de la Sede Nacional de Uniandinos en Bogotá.
Desde esa fecha, estamos trabajando junto con nuestra mentora, con el fin de fortalecer y aprender cada día, y poder lograr de manera más amplia los objetivos que como fundación nos hemos propuesto.
Fundación Laudes Infantis y BFW
4 de abril de 2019
Este año, tuvimos la oportunidad de que siete de nuestras mujeres en formación, participaran en la Semana de la Moda de Bogotá 2019 y de que presenciarán el conversatorio BFW, en el que fueron ponentes: Nina García, Silvia Tcherassi y Edgardo Osorio, quienes hablaron acerca del negocio creativo de la moda.
A está iniciativa se unió Procolombia y la asesora de la cadena de Sistema Moda, quienes nos facilitaron 3 boletas para participar en el desfile de Isabel Henao.
Es de esta forma como Laudes Infantis, continua trabajando para generar oportunidades en los territorios donde trabajando. Abriendo a las mujeres espacios experienciales, donde puedan descubrir la importancia de la de innovación en sus emprendimientos y la necesidad de acudir a espacios de cultura para renovar sus ideas, posibilitando el networking para dar a conocer sus propuestas.
Hilando Sueños, hilando moda en Ciudad Bolívar
3 de abril de 2019
En abril, se puso en marcha el espacio denominado HILANDO SUEÑOS, en el Barrio Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá D.C. Espacio financiado por, un microproyecto de la Embajada de Alemania en Bogotá y otro por la organización, Dignidad Y Solidaridad (perteneciente a la parroquia de Nuestra Sra. de Guadalupe, en Madrid. España)
Con esta iniciativa, Laudes Infantis, da un paso más en la búsqueda de oportunidades económicas para las mujeres de estos territorios, tan segregados y vulnerables de la capital colombiana.
En este primer proceso de capacitación, se contó con la colaboración de Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA y 40 mujeres tuvieron la oportunidad de iniciar la formación en Corte y Confección, y adicionalmente, formar parte de otros procesos de cualificación para el trabajo, desarrollo humano y herramientas digitales, que la fundación viene implementando en la sede de Casa Taller, en el barrio Bella Flor.
Laudes Infantis, 20 años Cumpliendo Sueños
Abril de 2019
Este 28 de abril cumpliremos dos décadas transformado vidas y construyendo lo sueños de personas en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur.
Cinemark para más de 100 niñas y niños de Ciudad Bolívar y Usme
Marzo de 2019
La empresa dedicada a la industria de las salas de cine, nos apoyó con 125 pases, para asistir al Centro Comercial Gran Ensueño Plaza, ubicado en Ciudad Bolívar, al sur de la ciudad de Bogotá. Gracias a ello niños, niñas y adolescentes de nuestras tres sedes pudieron disfrutar de una gran jornada de películas.
Estas actividades de ocio sano,permiten a nuestras niñas y niños, salir de su entorno y conocer nuevos espacios de distracción, favoreciendo el fortalecimiento de lazos emocionales dentro de cada uno de los grupos.
Agradecemos a Cinemark por hacernos parte de su campaña #ComparteFelicidad, promoviendo los derechos de las niñas y los niños a la cultura y recreación.
Voluntariado de los Estudiantes de Sacred Heart University Connecticut
Marzo 6,7 y 8 de 2019
Jóvenes de la Sacred Heart University Connecticut, realizaron 3 jornadas de voluntariado el 6,7 y 8 de marzo en nuestra sede de Casa Taller y el Jardín Infantil Salamandra, donde desarrollaron actividades lúdicas con niñas, niños, las y los adultos mayores del barrio Bella Flor de Ciudad Bolívar.
Las y los jóvenes, realizaron diferentes actividades con el fín de generar el interés de los menores de la comunidad en el aprendizaje de inglés. Los espacios fueron una muestra de intercambio cultural y de mucho aprendizaje idiomático.
Está importante jornada de intercambio, supuso el esfuerzo entre tres instituciones (Universidad Uniminuto, Sacred Heart University Connecticut y Laudes Infantis), con el objetivo de promover prácticas sociales y voluntariado, enfocado al lenguaje y las lúdicas.
Agradecemos al programa de voluntariado de la Universidad Minuto de Dios, sede Calle 80, por posibilitar el desarrollo de esta experiencia a nuestra comunidad de Bella Flor.
Visita nuestro Centro “Mi LLave” en Bella Flor – Ciudad Bolívar
Febrero 26 de 2019
El pasado martes, 26 de febrero, gracias nuestra permanencia en la franquicia, Trust For The Americas (Fundación de los Estados Americanos (OEA)), tuvimos la oportunidad de tener en nuestras instalaciones a la Primera Dama de Colombia, María Juliana Ruiz y la Alta Consejera de la Juventud, Raiza DeLuque Curiel, además de al Director de Asuntos Corporativos de Microsoft Colombia, Andrés Umaña, y la representante de Microsoft Filantropía, Natalia Serrano.
El objetivo de la visita, fue evidenciar los avances que ha tenido el Centro Mi Llave, el cual se inauguró en julio de 2011 con el apoyo del Trust For The Americas y Microsoft, cuyo objetivo es la alfabetización digital ha población que hasta ese momento no tenía el acceso a la tecnología.
Los programas de formación digital, articulados a procesos de desarrollo humano y contrucción de proyectos de vida, han permitido que más de 1019 personas, en especial mujeres jóvenes, hayan evidenciado su potencial y capacidad logrando superar sus miedos y lanzándose a explorar otras posibilidades, o bien dentro del mercado laboral, o de procesos educativos o fortaleciendo sus liderazgos, encaminado su vida a nuevas metas y propósitos.
Campaña del 2019: “ Razones para truequear, cooperando con mi comunidad”
Febrero 24 de 2019
Ciudad Bolívar. Para su desarrollo se convocó a participantes de todas las comunidades aledañas, además de a miembros que participan en los procesos en la Sede del Barrio Arrayanes, en la localidad de Usme. El pasado domingo 25 de febrero, celebramos la apertura de nuestra campaña del año “Razones para truequear, cooperando con mi comunidad” con nuestra tradicional Gymkana (Circuito de Juegos), la cual se llevó a cabo en el barrio Bella Flor, localidad de
El objetivo de la campaña de este año es: recuperar los lazos de solidaridad y trabajo en equipo, que nos permitan juntos y juntas logra objetivos comunes y que lamentablemente el individualismo al que la sociedad nos va llevando, hace que parecieran fuera de nuestro alcance.
Por ello en la Gymkana, no solo se socializó este objetivo, sino que los participantes tuvieron la oportunidad de generar un trabajo en equipo y de cooperación en cada una de las pruebas que fueron superando, durante toda la jornada, evidenciando y sintiéndose al final satisfechos del trabajo bien hecho y la oportunidad de compartir con otros esta experiencia.
2019, en Laudes Infantis es desde ahora, el año de solidaridad y cooperación, en el que todos y todas tienen cabida para compartir y enriquecerse de conocimientos y saberes, con los que construir verdaderos lazos comunitarios.
Casa Annie cumplió 2 años y así lo celebramos
Febrero 9 de 2019
2 años de Casa Annie, siempre es una muy buena ocasión para reunir a las niñas y niños que en Febrero está iniciando sus responsabilidades académicas, y motivarlos a que asistan a todas las actividades educativas, lúdicas y recreativas que se desarrollarán en el año.
Casa Annie, es el lugar mágico, y de encuentro de amigos, lideresas, voluntarios y practicantes que trabajan por el bienestar de la niñez de Usme y San Cristóbal Sur.
Risas, aplausos y mucha alegría recorren en esta casita a la que las y los menores acceden gracias al apoyo incondicional que se ha tenido de Bernard Tomianka y sus amigos, quienes lograron convertir un pequeño y frío espacio, en un lugar de colores, lleno de energía y bienestar para más de 50 niñas y niños.
La celebración se llevó a cabo el 16 de febrero, con actividades de presentación de la Casa Annie a un nuevo equipo de estudiantes en prácticas que colaborarán en los procesos.En el evento se contaron relatos de los momentos más significativos que hemos vivido en nuestra casita y partimos una torta de Soya realizada por la misma comunidad.
¡Gracias a todas y todos que hacen que nuestra Casa Annie, siga siendo el lugar de diversión y formación de nuestra niñez!
Trueque de Amor: Entregamos 100 becas escolares a niñas y niños
Febrero de 2019
En febrero se dio inicio al nuevo cursos escolar y se renovaron los Trueque de amor con cada uno de nuestros niños, niñas y familias becadas, en cada unas de nuestras sedes ubicadas de Ciudad Bolívar y Usme.
Las y los menores becados y sus familias, pudieron participar en una jornadas lúdica , en la que a los menores se les motivó para seguir avanzando con sus estudios y se les hizo entrega de un kits escolares y a los padres y madres, se les instó en acompañar los procesos educativos de sus hijos e hijas, con amor y dedicación.
Para el desarrollo de esta actividad, se contó con el apoyo de donantes de Nuestra Campaña Virtual “Trueque de Amor” visibilizada desde de Global Giving y de voluntarios de Procolombia, quienes aportan y creen en nuestro programa de becas escolares. La becas en Laudes Infantis, son un proceso integral, que supone un seguimiento permanente a los menores y sus familias, para entre todos lograr el éxito no solo académico sino en la Vida de estos niños y niñas.
Campaña Trueque Navideño
Diciembre de 2018
¡Ahora puedes apoyar mensualmente a nuestro Jardín Infantil Salamandra! Les recordamos que subimos un nuevo proyecto a la plataforma GlobalGiving, se trata de nuestro Jardín Infantil Salamandra, el cual puedes apoyarnos de diversas maneras. Ingresando a la página encontrarás las múltiples formas de contribuir a este proyecto que beneficia a 104 niñas y niños de 3 meses a 4 años.
Te invitamos a apoyarnos con nuestro Jardín Infantil Salamandra, aquí https://www.globalgiving.org/projects/bartering-and-learning-for-children-future/
Trueque Navideño en Ciudad Bolívar y Usme
17, 18 y 19 de diciembre de 2018
La navidad es una época donde queremos compartir con nuestros seres queridos, en Laudes Infantis, buscamos incentivar a nuestras comunidades con detalles llenos de mucho amor, reconociendo el esfuerzo y trabajo hecho para cumplir con los compromisos de trueque durante el año.
Para ello se han desarrollado varias actividades en las que hacer los reconocimientos a los diferentes colectivos con los que trabajamos. Así, el pasado lunes 17 de diciembre, nos reunimos en nuestro Jardín Infantil Salamandra ubicado en Ciudad Bolívar, donde juntos con las mamás y papás de los 104 niños y niñas asistentes a él, se realizaron juegos y rondas; y pudimos vivir momentos de mucho amor por parte de las familias y de los voluntarios de Colpatria y Mattel, quienes apoyaron está actividad. El martes 18, fue el turno para los 91 menores escolares de la localidad de Ciudad Bolívar, y con el apoyo de equipo de Mastercard, uno de los espacios comunitarios se convirtió en un circo con malabares, risas y juegos, y una entrega de regalos llena de cariño. Más tarde, ese mismo día, abuelitas, abuelitos, líderes y lideresas de esa localidad, recibieron anchetas y mercados gracias al apoyo de personas que se unieron a nuestra campaña “Dona 1 Kilo x Amor”. Además se entregaron detalles a los jóvenes que tuvieron una participación muy especial durante el año para el desarrollo de las actividades. .
Por último, estuvimos el miércoles 19 de diciembre en las montañas de Usme, en nuestra sede de Arrayanes, donde niñas, niños, jóvenes, adultos, líderes y lideresas tuvieron un día lleno espíritu navideño con la participación de algunos voluntarios, personas que nos apoyaron y el Hotel Holiday Inn.
Los asistentes en estas actividades, pasaron momentos llenos de alegría y unión, razón por la cual agradecemos mucho a todas y todos los que hicieron parte del TRUEQUE NAVIDEÑO 2018 y nos ayudaron a sacar sonrisas en nuestras comunidades.
Grados, Certificaciones y muchos sueños educativos cumplidos
15 de diciembre de 2018
En el mes de diciembre celebramos un día de admiración, compromiso y sobre todo trueques en el Teatro Publío Martínez, allí asistieron nuestras tres sedes Bella Flor y Brisas del Volador de Ciudad Bolívar y Arrayanes de Usme.
Se graduaron 21 personas de bachillerato gracias al convenio que Laudes Infantis mantiene con la corporación CIPSIR, de las cuales 3 fueron mujeres fueron becadas por la Fundación. En este evento se certificaron además 70 personas que finalizaron con s éxito sus procesos formativos en los programas digitales, de desarrollo humano (habilidades persónales, emprendimiento) u oficios, haciéndose un especial reconocimiento a aquellos que tuvieron un fuerte compromiso durante todo el año con los trueques adquiridos.
Fue un día llenó de orgullo y alegría, donde se exaltó la dedicación y compromiso realizado por cada uno de los y las estudiantes para alcanzar sus meta, y se les motivo para continuar trabajando por cumplir sus sueños.
Celebramos nuestra campaña “Vive la vida, Aventúrate a Vivirla”
Domingo, 25 de noviembre
Con la Fiesta de las comunidades, celebrado el pasado domingo 25 de Noviembre en la sede de Arrayanes, Usme, se dio cierre al programa de actividades que se realizaron durante todo el 2018, para reflexionar sobre la vida y la importancia de protegerla, a través de la campaña denominada “Vive la vida, Aventúrate a vivirla”
Con este evento se permitió dar a conocer los logros alcanzados y trabajos manuales y artísticos realizados por las niñas, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, líderes y lideresas, en cada una de nuestras sedes.
Celebramos la vida, la cual fue nuestro tema principal este año para reconocer la importancia de valorar dentro de nuestra Fundación, en las familias y los territorios.
¡Te invitamos a que compartas este mensaje de amor a la vida en estas festividades!
Procolombia, promueve a Laudes Infantis y la salud
8 de octubre al 12 de octubre
La semana de salud de Procolombia fue una gran oportunidad de visibilizar nuestras acciones y los Trueques de nuestra Fundación. Jornadas llenas de historias, sueños y sobre todo de promoción del voluntariado en nuestra querida Laudes Infantis.
El objetivo de la participación de la Fundación en esta gran semana de la promoción de la salud y el Trueque, es evidenciar los procesos que generamos y la incidencia que ha tenido, contó con la participación durante el primer día de Kike Fenollosa con nuestra exposición “Sueños que Inspiran la Vuelta al Mundo en un Velero”. Además a lo largo de la semana, tuvimos la oportunidad de dar a conocer los diferentes Trueques:
El Trueque Personal; que permite la movilización interna y compromiso con uno mismo, para lograr un objetivo personal. El Trueque del Amor, donde se evidencia la importancia de fortalecer los vínculos afectivos y relaciones familiares. El Trueque comunitario, que permite convertirse a quién lo asume, en un actor de cambio de su entorno. El Trueque empresarial, que evidencia en aporte que una iniciativa productiva comunitaria puede ofrecer a su territorio. El Trueque de Sueños, gracias al cual se facilitan las oportunidades educativas y económicas a través de con nuestras formaciones y becas educativas. Trueque Empresarial.
El evento fue un gran espacio para promocionar el voluntariado, en el que además de aportar en la transformación de las vidas de los habitantes de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur, se genera la oportunidad de que sean ellos y ellas los que nos cambien las nuestras. Un verdadero trueque entre seres humanos que se ven como iguales, más allá de sus condiciones materiales.
Quedan pocos días y tú eres parte fundamental paea ganar el reto de la niñez
29 de septiembre de 2018
Nos falta poco para llegar a la meta, necesitamos $5,000 USD para ganar el reto del Accelerator de GlobalGivin, el cual no sólo será para financiar este proyecto sino que podremos obtener una membresía permanente y donde podremos subir nuestros proyectos para que importantes empresas generen donaciones para estos.
¡Tú puedes apoyarnos para llegar a la meta, puedes donar desde $10 USD para kit de útiles!
Seguimos soñando, seguimos con nuestro Jardín Salamandra
26 de septiembre de 2018
El pasado miércoles las puertas del Jardín Salamandra abrieron de nuevo con el objetivo de seguir ofreciendo a 104 niñas y niños, desde los 3 meses a 4 años, un espacio para soñar, compartir y sobre todo un lugar donde el Trueque de Amor es el protagonista.
Desde hace 5 años, venimos realizando seguimientos nutricionales, apoyo psicosocial a las familias en la Escuela de Padres, talleres de desarrollo psicomotriz y la lactancia. Además de ponerle corazón, colores y mucho amor a cada menor que hace parte de nuestro Jardín.
Aquí es donde el requisito es ser parte del desarrollo de la niñez, fortaleciendo los lazos emocionales entre las niñas, los niños y sus familias.
El amor y la solidaridad en Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur
18 de septiembre de 2018
Este mes desarollamos talleres de sensibilización sobre la importancia del respeto y la vida digna, las cuales se realizaron a través de prácticas personales, familiares y en comunidad, con el fin de promover la sana convivencia.
El día del amor y la amistad, fue una iniciativa para fortalecer el trabajo en equipo de nuestras comunidades, evidenciando la solidaridad entre vecinos, amigos y familiares y a su vez, se compartieron dulces, sonrisas y talleres sobre valores entorno a esta fecha.
Las niñas, niños, jóvenes y adultos compartieron con líderes, lideresas y voluntarias de sus sedes. Una muestra de cómo podemos hacer actividades de cooperación y solidaridad con nuestro entorno.
Líderes y lideresas, por una comunidad en paz y equitativa
2 de agosto de 2018
En agosto se realizó un taller de líderes y lideresas en la sede administrativa de la Fundación, en el cual aprendieron sobre los tipos de liderazgo, trabajo en equipo y reconocimiento personal, para luego replicar el taller en la comunidad.
En esta actividad participaron nuestras tres sedes: Bella Flor, Brisas del Volador (Ciudad Bolívar) y Arrayanes (Usme), con el objetivo de socializar la información de manera igualitaria.
Promover los talleres de liderazgo, derechos humanos y ambientales, es un aporte a nuestras localidades para crear referentes de paz.
Trueque de sueños: ceremonia de certificación
6 de julio de 2018
El pasado 6 de julio, se realizó un encuentro en el Teatro Publio Martínez Ardila, ubicado en la localidad de Usme, donde se reunieron aquellas personas que culminaron formaciones integrales, alfabeto digital y otras capacitaciones que se realizaron durante el primer semestre del año.
La ceremonia de certificación se llevó a cabo en horas de la tarde, en la cual recibieron un diploma por su trueque, compromiso y cursos aprobados, además se evidenciaron las sonrisas de sueños cumplidos.
El evento se realizó con el objetivo de seguir incentivando a nuestras comunidades para que sigan participando en nuestras formaciones, y así, cualificar su perfil personal y profesional.
Quedamos en el top 500 de los Premios Latinoamérica Verde
27 de junio de 2018
El pasado jueves, 27 de mayo se realizó el primer encuentro del reconocimiento a los mejores proyectos de sostenibilidad ambiental en Bogotá, la Fundación Laudes Infantis quedó entre los 500 mejores ubicando el puesto 125 de la Categoría por desarrollo humano con el proyecto “CASA TALLER – ESPACIO DE CULTURA, AMBIENTE, CONVIVENCIA Y PAZ”, ubicada en el barrio Bella Flor de la localidad de Ciudad Bolívar. Los premios contaron con la participación de todos los países latinoamericanos, España, comunidad hispana de Canadá y Estados Unidos, como países invitados.
La premiación se llevará acabo del 14 al 17 de agosto en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, en el marco del Congreso de Economía Verde Sostenible, dentro del cual los finalistas podrán hacer la presentación de sus proyectos, y se establecerán espacios de networking con todos los emprendimientos de Latinoamérica.
La mención dada a la Fundación Laudes Infantis, es una muestra del gran trabajo que se viene realizando en nuestra organización a favor del medio ambiente, promoviendo acciones de reciclaje y generando un consumo responsable en cada una de nuestras actividades, creando poco a poco una cultura donde el respeto a los demás y a nuestro entorno es esencial para lograr verdaderos espacios de convivencia y Paz.
Un sello de compromiso ambiental con el cual seguiremos trabajando y generando más personas conscientes del consumo, y cuidado de nuestro planeta.
Google, apoyó la equidad de género en Ciudad Bolívar y Usme
22 de junio de 2018
El 22 de junio fue un día memorable para las niñas de nuestras comunidades, quienes fueron invitadas al taller, Made with Code, página que creó esta multinacional norteamericana, con el objetivo de enseñar a programar, y visibilizar diferentes profesiones, tradicionalmente ocupadas por hombre, y a las cuales la mujer también puede acceder.
Se vivió una jornada divertida y sobre todo de aprendizaje, en la cual participaron voluntarios de Google de diferentes nacionalidades y quienes lideraron grupos la actividad durante dos horas en sus instalaciones.
Esta gran alianza con GOOGLE, nos está permitiendo generar procesos de marketing y tecnología en Laudes Infantis, que se viene alineando con la formación en TICs, en el aprovechamiento y buen uso del internet, así cómo acceder a las plataformas educativas virtuales. Todo ello con el fin de que la niñez y juventud de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur, puedan acceder a mejores oportunidades educativas y económicas.
“Sueños que Inspiran, la Vuelta al Mundo en un Velero”, por más educación
8 de junio de 2018
Del 8 al 17 de junio, el Centro Comercial PALATINO, abrió sus puertas e hizo posible poder generar la exposición fotográfica “SUEÑOS QUE INSPIRAN, LA VUELTA AL MUNDO EN UN VELERO”. Está Se trata de una pequeña muestra, de la gran “Aventura Oceánica” que vivió Kike Fenollosa, un español que cumplió su sueño de viajar alrededor del mundo en un velero, durante 4 años y quien donó 40, de las miles de imágenes que capturo en su recorrido, a la Fundación Laudes Infantis, con el único propósito de recaudar fondos y apoyar a la educación de los jóvenes de Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Usme.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir retablos y postales, con las fotografías del viaje de Kike, en cuyo reverso se encontraban plasmados unas pequeñas reseñas con los sueños de algunos jóvenes a los que se desea apoyar en su formación educativa.
Queremos agradecer a quienes se unieron a esta causa para promover la educación de los y las jóvenes de las localidades y en especial a KIKE FENOLLOSA, quien se suma a apoyar nuestros procesos sociales con sus experiencias y fotografía, al CENTRO COMERCIAL PALATINO, Grupo Zarate Publicidad, al cantante Andreo del grupo musical Los P-Tres y a quienes donaron su tiempo y trabajo por esta causa.
Gimnasio Femenino y Laudes, por una sociedad inclusiva
30 de mayo de 2018
El pasado mes de mayo, se realizó en el Barrio Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar, un actividad dentro de la campaña anual “VALORA LA VIDA, AVENTÚRATE A VIVIRLA” cuyo objetivo fue ser un puente de comunicación entre la comunidad de Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar y la comunidad Gimnasiana, a través del trueque de habilidades para generar educación, empatía y reconocimiento en un ambiente reciproco.
Esta actividad se llevó a cabo gracias a la coordinación con las alumnas del curso CAS del Gimnasio Femenino y los niños, niñas y jóvenes de la Fundación Laudes Infantis.
Como resultado del trabajo en equipo, fue un mural en el que se dibujó una Salamandra, símbolo de Laudes Infantis, con el qué se expresa la capacidad de resiliencia y de superación del ser humano ante las adversidades o dificultades, para lograr sus objetivos y una vida digna. El mural se finalizó plasmando las manos de todos y todas las participantes, como señal de solidaridad y cooperativismo, factores fundamentales para crear un mejor país.
Esto es una muestra de cómo podemos generar conexiones significativas, entre vidas y realidades diferentes, a través del voluntariado o del desarrollo de prácticas sociales.
“Vive la Vida, Aventúrate a Vivirla”
4 de marzo de 2018
Vimos la apertura entorno al marco de actividades que realizaremos durante todo el año. El objetivo principal fue compartir con todas nuestras comunidades y socializa en el barrio Bella Flor, ubicado en Ciudad Bolívar. Vimos risas, abrazos, trabajo en equipo y sobre todo solidaridad en la Gymkana que dio la apertura a tan gran evento.
La campaña es una iniciativa por promover los derechos humanos y ambientales en nuestras comunidades, partiendo de un reconocimiento de que todas y todos somos sujetos de derechos y saberes, con el el fin de crear espacios de interacción entre los habitantes de nuestros territorios y quienes quieran ser parte, a través de un voluntariado. Las actividades que se harán serán:
Febrero 23: La Vida Para Vivirla (Celebración de apertura)
Marzo 4: Vivo la persona que soy (Mujer-Gymkana)
Abril 27: Vivo mi propio mundo (Día niñas y niños)
Mayo 18: Vivo en familia (Día de las Madres)
Junio 23: Doy y recibo (Dia de los padres)
Julio 27: “La vida al natural” (Medio ambiente)
Agosto 26: “Compartimos lo que somos” (Día de cometas)
Septiembre 15: Conviviendo juntas y juntos (Día de Amor y Amistad)
Octubre 31: “Vivimos nuestra historia y cultura” (Día de los dulces)
Noviembre 25: Cierre Campaña (Fiesta comunitaria)
Unas actividades que no sólo tendrá incidencia en nuestras comunidades sino en tu familia, empresa y entorno.
¡Te invitamos a que participes a estas jornada de Voluntariado!
Kits de amor y educación
17 de febrero de 2018
Gracias a los voluntarios de PROCOLOMBIA logramos entregar 100 becas escolares a las niñas y niños de nuestras tres sedes para este primer semestre de 2018. Un día lleno de expectativas y de trueque que terminó con un compartir junto a las profesoras del Jardín Salamandra.
La actividad se llevó a cabo en Casa Taller, nuestra sede de Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar. Contamos con la participación de uno de los integrantes del programa de voluntariado, quien entregó los Kits escolares a nuestra sede anfitriona en compañía de una docente. Así, se vivió que no es sólo dar, también es recibir y ver más allá de un cuaderno, se están construyendo sueños.
Seguimos con iniciativas como estas en promoción a la educación y deserción escolar, campaña que nos permitirá hacer un acompañamiento integral a las niños y niños que recibieron la beca, después del colegio en nuestras bibliotecas.
Aniversario Casa Annie “Nido de amor”
9 de febrero de 2018
Cumplimos un año de tener a nuestra casita en nuestra sede de Arrayanes, lo celebramos con una feria de fotos sobre la historia de este mágico espacio que fue fundado por nuestro querido Bernard. Allí, compartimos los sueños que tenemos, cantamos el feliz cumpleaños, partimos la torta y escuchamos miles de relatos.
Febrero se convirtió un mes para celebrar nuestro “Nido de amor” donde las risas, los abrazos, las lecturas, las charlas se han tomado las montañas de la localidad de Usme. Un espacio que fue fundado por nuestro francés cumplidor de sueños, con el objetivo de conmemorar a su esposa, Annie.
Conocer un lugar donde las niñas y los niños, estudian, juegan y truequean, es más que contribuir al desarrollo social es construir país, así que los esperamos para que comience la aventura.
YO = TODAS Y TODOS «Por un mundo Igualitario, Equitativo y Diverso»
29 de noviembre de 2017
Una campaña con un concepto que hemos tenido presente durante todo el año, se convirtió en la protagonista de nuestra Fiesta de las Comunidades, la cual se realizó el 29 de noviembre en nuestra sede de Arrayanes en la localidad de Usme.
Reunimos nuestras 3 comunidades, quienes con magia, malabares, comparsa y muchas sonrisas hicieron la gran celebración Laudes del año. Compartir con las niñas, niños, abuelitas, abuelitos, adultos, las y los jóvenes nos inundaron de gran felicidad ver como cada esfuerzo de todo el año se vio reflejado en la tarima que se dispuso al frente del parque infantil.
Laudes y La Unitec, a otro Nivel con La Cumbre
pasado 10 de noviembre de 2017
La Corporación Universitaria invitó a la Fundación a ser jurado de unos premios a la creatividad y la publicidad del ámbito educativo, este encuentro se realizó el pasado 10 de noviembre en sus instalaciones. Allí, reunieron estudiantes y egresados que participaron por cada una de las categorías con el fin de cumplir sus expectativas de campañas y traspasar límites con sus idea
La categoría Mckinley de la cual fuimos jurados estuvo llena de muchas ideas y de un Brief con una propuesta que llevaba más allá una campaña de publicidad, era un iniciativa con un contenido social con 360° de opciones, para que un creativo y Laudes formaran la mejor dupla.
Los ganadores recibieron 3 premios Oro: Agencia The Concept, por el trabajo y la solidificación de un próximo convenio creativo, Bronce: Batu, una APP del Banco de Trueques con campañas de Free Press y Relaciones Publicas y Plata: “Ebook vivo de construcción constante de sueños” estatuillas hechas por la comunidad donde el material reciclado y una Salamandra representaron a la Fundación en los premios.
Esta fue una oportunidad que ha despertado el interés de una institución educativa por generar proyectos de calidad e inclusión, con los habitantes de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur. Esperamos que sigamos construyendo sueños de nuestros habitantes y marcando tendencias publicitarias entre nuestros jóvenes estudiantes.
Xpojóvenes, la puerta al emprendimiento en Colombia
26 de octubre de 2017
El pasado 26 de octubre, la Fundación Laudes Infantis, tuvo la oportunidad de ser parte de la “Rueda de Inversión” del encuentro de colectivos y organizaciones juveniles colombianos, cuyo objetivo principal era promocionar las actividades que desarrollan cada uno de ellos en su campo, trabajos que se desarrollaban desde Montería hasta la sabana bogotana.
Laudes tuvo como estrategia principal ofrecer asesorías en constitución de las organizaciones y estrategias de marketing digital, para lograr la visibilización de sus servicios o productos. Más allá de haber sido un encuentro de intercambio, fue una muestra de la importancia que Xpojóvenes le quiere dar a los nuevos talentos, a través de dinámicas innovadoras.
Las y los jóvenes de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur, tuvieron la oportunidad de asistir al 3 día, 27 de octubre al encuentro a unos talleres sobre innovación y emprendimiento juvenil para el desarrollo de destrezas, generando el interés de ellas y ellos por emprender.
Si seguimos motivando a que más jóvenes sigan uniéndose a iniciativas con apoyo de organizaciones como nosotros, podremos ser parte de un desarrollo sostenible de emprendedores sociales.
#Googleinlove en Bella Flor
13 de octubre de 2017
Este 13 de octubre se realizó en el marco de la equidad de género y promoción de derechos humanos, una actividad con las niñas y los niños que mejor trueque hicieron durante el año. Allí donde los sueños tecnológicos y grandes sorpresas adornaron “Casa Taller”.
La entrega de los regalos se realizó en el Barrio Bella Flor, localidad Ciudad Bolívar. El incentivo fue una gran iniciativa que se dio como una sorpresa luego de que los pequeños realizarán los talleres, el pasado jueves en horas de la tarde.
Google Colombia apoyo en el mes de la amistad el #TruequeDeAmor con regalos que dieron en la jornada empresarial, la participación de la Fundación y algunos “Voluntarios Digitales” en su cumpleaños número 19, llenó de sonrisas y entusiasmo a las jóvenes que asistieron por ver que uno de sus sueños, por fin se había hecho realidad.
Fechas como estas son la muestra de cómo una empresa como Google vio la necesidad de generar una responsabilidad social en sus oficinas con una actividad de entrega de regalos, así como también construir programas de inclusión educativa dentro de nuestras comunidades aumentando el interés de nuestra comunidad a ser parte del cambio en sus territorios.

Suscríbete a nuestro Newsletter
Salimos al Museo del Oro con nuestros niños
Octubre 19 de 2019
El pasado sábado, 19 de octubre desde las 9:00 a.m nuestras niñas y niños, vivieron una experiencia increíble en el centro de Bogotá, visitando el Museo del Oro, allí los esperaban con muchas ansias y con una gran sorpresa,
la invitación a ver el video interactivo “El Jeque Popón de Ubaque” y un recorrido guiado por las sus fantásticas instalaciones.
A esta bella actividad fueron 20 niños, niñas y lideresas que acompañaron a nuestros menores a vivir y conocer la historia precolombina, de nuestros ríos y el oro como un importante concepto cultural en Colombia.
Esta gran oportunidad se pudo concretar gracias al Banco de la República, la Biblioteca Luis Ángel Arango y el Museo del oro, en su búsqueda por integrar a la niñez en las muestras culturales y artísticas que tienen en Bogotá.
Google y el marketing para mujeres emprendedoras
5 de junio de 2019
El pasado 5 de junio, gracias al apoyo de Women Google, 17 mujeres de la Fundación Laudes Infantis, asistieron a un taller de Marketing sessions en las Instalaciones de Google Colombia, Capacitándose en herramientas como: Google Sites, Google para mi Negocio, Google Adwords y Google Trends, con el objetivo de facilitarles la posibilidad de desarrollar emprendimientos en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur.
Las y los voluntarios de Google, crearon 3 bloques de aprendizaje. El primero, se dio formación sobre Google Sites, enseñando a crear a las participantes una página web a través de un correo de Gmail, capacitándolas en la edición, formatos de fotografías y sobre todo enfatizando la importancia de visibilizar un emprendimiento.
En el segundo bloque, se mostró como visibilizar los negocios en Google y cómo editar la información necesaria para que posibles clientes encuentren el lugar y puedan llamar para agendar citas y tener contenido de los productos. Por último, se mostró una experiencia de SEO Y SEM de Google Adwords, para publicitar los negocios en el motor de búsqueda y las estrategias de anuncios para tener campañas exitosas.
20 años de Truequear Sueños
28 de abril de 2019
El 28 de abril, cumplimos 20 años de transformar vidas y cumplir sueños, a través del trueque. Esté gran día, desde las 8.00 am, nos tomamos la calles de la Candelaria Centro, donde se encuentra nuestra sede administrativa, con una gran comparsa, narices de payasos, tambores, zancos, logrando reunir a numerosos miembros de las comunidades, directivas, voluntarios y voluntarias, algunos de ellos pertenecientes a entidades como Cepsa o Procolombia.
A la llegada a la sede, la fiesta continúo con muestras artísticas organizadas por los diferentes equipos y comunidades, teniendo siempre como protagonistas a las niñas y los niños, por ser además su día.
Agradecemos infinitamente a todas y todos ustedes por ser parte de este gran sueño y deseamos contar con ustedes para llegar a cumplir miles de años más.
Somos parte del programa de Mentoría de Alianza Uniandina
23 de abril de 2019
En el mes de abril, fuimos seleccionados por Uniandinos y el programa Aflora, perteneciente a Fundación Bolívar Davivienda, como entidad beneficiada para recibir una mentoría, que nos permitirá avanzar con una ruta de desarrollo organizacional.
Para iniciar el proceso, se realizó un encuentro entre mentores y organizaciones el pasado 23 de abril de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. en el auditorio de la Sede Nacional de Uniandinos en Bogotá.
Desde esa fecha, estamos trabajando junto con nuestra mentora, con el fin de fortalecer y aprender cada día, y poder lograr de manera más amplia los objetivos que como fundación nos hemos propuesto.
Fundación Laudes Infantis y BFW
4 de abril de 2019
Este año, tuvimos la oportunidad de que siete de nuestras mujeres en formación, participaran en la Semana de la Moda de Bogotá 2019 y de que presenciarán el conversatorio BFW, en el que fueron ponentes: Nina García, Silvia Tcherassi y Edgardo Osorio, quienes hablaron acerca del negocio creativo de la moda.
A está iniciativa se unió Procolombia y la asesora de la cadena de Sistema Moda, quienes nos facilitaron 3 boletas para participar en el desfile de Isabel Henao.
Es de esta forma como Laudes Infantis, continua trabajando para generar oportunidades en los territorios donde trabajando. Abriendo a las mujeres espacios experienciales, donde puedan descubrir la importancia de la de innovación en sus emprendimientos y la necesidad de acudir a espacios de cultura para renovar sus ideas, posibilitando el networking para dar a conocer sus propuestas.
Hilando Sueños, hilando moda en Ciudad Bolívar
3 de abril de 2019
En abril, se puso en marcha el espacio denominado HILANDO SUEÑOS, en el Barrio Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá D.C. Espacio financiado por, un microproyecto de la Embajada de Alemania en Bogotá y otro por la organización, Dignidad Y Solidaridad (perteneciente a la parroquia de Nuestra Sra. de Guadalupe, en Madrid. España)
Con esta iniciativa, Laudes Infantis, da un paso más en la búsqueda de oportunidades económicas para las mujeres de estos territorios, tan segregados y vulnerables de la capital colombiana.
En este primer proceso de capacitación, se contó con la colaboración de Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA y 40 mujeres tuvieron la oportunidad de iniciar la formación en Corte y Confección, y adicionalmente, formar parte de otros procesos de cualificación para el trabajo, desarrollo humano y herramientas digitales, que la fundación viene implementando en la sede de Casa Taller, en el barrio Bella Flor.
Laudes Infantis, 20 años Cumpliendo Sueños
Abril de 2019
Este 28 de abril cumpliremos dos décadas transformado vidas y construyendo lo sueños de personas en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur.
Cinemark para más de 100 niñas y niños de Ciudad Bolívar y Usme
Marzo de 2019
La empresa dedicada a la industria de las salas de cine, nos apoyó con 125 pases, para asistir al Centro Comercial Gran Ensueño Plaza, ubicado en Ciudad Bolívar, al sur de la ciudad de Bogotá. Gracias a ello niños, niñas y adolescentes de nuestras tres sedes pudieron disfrutar de una gran jornada de películas.
Estas actividades de ocio sano,permiten a nuestras niñas y niños, salir de su entorno y conocer nuevos espacios de distracción, favoreciendo el fortalecimiento de lazos emocionales dentro de cada uno de los grupos.
Agradecemos a Cinemark por hacernos parte de su campaña #ComparteFelicidad, promoviendo los derechos de las niñas y los niños a la cultura y recreación.
Voluntariado de los Estudiantes de Sacred Heart University Connecticut
Marzo 6,7 y 8 de 2019
Jóvenes de la Sacred Heart University Connecticut, realizaron 3 jornadas de voluntariado el 6,7 y 8 de marzo en nuestra sede de Casa Taller y el Jardín Infantil Salamandra, donde desarrollaron actividades lúdicas con niñas, niños, las y los adultos mayores del barrio Bella Flor de Ciudad Bolívar.
Las y los jóvenes, realizaron diferentes actividades con el fín de generar el interés de los menores de la comunidad en el aprendizaje de inglés. Los espacios fueron una muestra de intercambio cultural y de mucho aprendizaje idiomático.
Está importante jornada de intercambio, supuso el esfuerzo entre tres instituciones (Universidad Uniminuto, Sacred Heart University Connecticut y Laudes Infantis), con el objetivo de promover prácticas sociales y voluntariado, enfocado al lenguaje y las lúdicas.
Agradecemos al programa de voluntariado de la Universidad Minuto de Dios, sede Calle 80, por posibilitar el desarrollo de esta experiencia a nuestra comunidad de Bella Flor.
Visita nuestro Centro “Mi LLave” en Bella Flor – Ciudad Bolívar
Febrero 26 de 2019
El pasado martes, 26 de febrero, gracias nuestra permanencia en la franquicia, Trust For The Americas (Fundación de los Estados Americanos (OEA)), tuvimos la oportunidad de tener en nuestras instalaciones a la Primera Dama de Colombia, María Juliana Ruiz y la Alta Consejera de la Juventud, Raiza DeLuque Curiel, además de al Director de Asuntos Corporativos de Microsoft Colombia, Andrés Umaña, y la representante de Microsoft Filantropía, Natalia Serrano.
El objetivo de la visita, fue evidenciar los avances que ha tenido el Centro Mi Llave, el cual se inauguró en julio de 2011 con el apoyo del Trust For The Americas y Microsoft, cuyo objetivo es la alfabetización digital ha población que hasta ese momento no tenía el acceso a la tecnología.
Los programas de formación digital, articulados a procesos de desarrollo humano y contrucción de proyectos de vida, han permitido que más de 1019 personas, en especial mujeres jóvenes, hayan evidenciado su potencial y capacidad logrando superar sus miedos y lanzándose a explorar otras posibilidades, o bien dentro del mercado laboral, o de procesos educativos o fortaleciendo sus liderazgos, encaminado su vida a nuevas metas y propósitos.
Campaña del 2019: “ Razones para truequear, cooperando con mi comunidad”
Febrero 24 de 2019
Ciudad Bolívar. Para su desarrollo se convocó a participantes de todas las comunidades aledañas, además de a miembros que participan en los procesos en la Sede del Barrio Arrayanes, en la localidad de Usme. El pasado domingo 25 de febrero, celebramos la apertura de nuestra campaña del año “Razones para truequear, cooperando con mi comunidad” con nuestra tradicional Gymkana (Circuito de Juegos), la cual se llevó a cabo en el barrio Bella Flor, localidad de
El objetivo de la campaña de este año es: recuperar los lazos de solidaridad y trabajo en equipo, que nos permitan juntos y juntas logra objetivos comunes y que lamentablemente el individualismo al que la sociedad nos va llevando, hace que parecieran fuera de nuestro alcance.
Por ello en la Gymkana, no solo se socializó este objetivo, sino que los participantes tuvieron la oportunidad de generar un trabajo en equipo y de cooperación en cada una de las pruebas que fueron superando, durante toda la jornada, evidenciando y sintiéndose al final satisfechos del trabajo bien hecho y la oportunidad de compartir con otros esta experiencia.
2019, en Laudes Infantis es desde ahora, el año de solidaridad y cooperación, en el que todos y todas tienen cabida para compartir y enriquecerse de conocimientos y saberes, con los que construir verdaderos lazos comunitarios.
Casa Annie cumplió 2 años y así lo celebramos
Febrero 9 de 2019
2 años de Casa Annie, siempre es una muy buena ocasión para reunir a las niñas y niños que en Febrero está iniciando sus responsabilidades académicas, y motivarlos a que asistan a todas las actividades educativas, lúdicas y recreativas que se desarrollarán en el año.
Casa Annie, es el lugar mágico, y de encuentro de amigos, lideresas, voluntarios y practicantes que trabajan por el bienestar de la niñez de Usme y San Cristóbal Sur.
Risas, aplausos y mucha alegría recorren en esta casita a la que las y los menores acceden gracias al apoyo incondicional que se ha tenido de Bernard Tomianka y sus amigos, quienes lograron convertir un pequeño y frío espacio, en un lugar de colores, lleno de energía y bienestar para más de 50 niñas y niños.
La celebración se llevó a cabo el 16 de febrero, con actividades de presentación de la Casa Annie a un nuevo equipo de estudiantes en prácticas que colaborarán en los procesos.En el evento se contaron relatos de los momentos más significativos que hemos vivido en nuestra casita y partimos una torta de Soya realizada por la misma comunidad.
¡Gracias a todas y todos que hacen que nuestra Casa Annie, siga siendo el lugar de diversión y formación de nuestra niñez!
Trueque de Amor: Entregamos 100 becas escolares a niñas y niños
Febrero de 2019
En febrero se dio inicio al nuevo cursos escolar y se renovaron los Trueque de amor con cada uno de nuestros niños, niñas y familias becadas, en cada unas de nuestras sedes ubicadas de Ciudad Bolívar y Usme.
Las y los menores becados y sus familias, pudieron participar en una jornadas lúdica , en la que a los menores se les motivó para seguir avanzando con sus estudios y se les hizo entrega de un kits escolares y a los padres y madres, se les instó en acompañar los procesos educativos de sus hijos e hijas, con amor y dedicación.
Para el desarrollo de esta actividad, se contó con el apoyo de donantes de Nuestra Campaña Virtual “Trueque de Amor” visibilizada desde de Global Giving y de voluntarios de Procolombia, quienes aportan y creen en nuestro programa de becas escolares. La becas en Laudes Infantis, son un proceso integral, que supone un seguimiento permanente a los menores y sus familias, para entre todos lograr el éxito no solo académico sino en la Vida de estos niños y niñas.
Campaña Trueque Navideño
Diciembre de 2018
¡Ahora puedes apoyar mensualmente a nuestro Jardín Infantil Salamandra! Les recordamos que subimos un nuevo proyecto a la plataforma GlobalGiving, se trata de nuestro Jardín Infantil Salamandra, el cual puedes apoyarnos de diversas maneras. Ingresando a la página encontrarás las múltiples formas de contribuir a este proyecto que beneficia a 104 niñas y niños de 3 meses a 4 años.
Te invitamos a apoyarnos con nuestro Jardín Infantil Salamandra, aquí https://www.globalgiving.org/projects/bartering-and-learning-for-children-future/
Trueque Navideño en Ciudad Bolívar y Usme
17, 18 y 19 de diciembre de 2018
La navidad es una época donde queremos compartir con nuestros seres queridos, en Laudes Infantis, buscamos incentivar a nuestras comunidades con detalles llenos de mucho amor, reconociendo el esfuerzo y trabajo hecho para cumplir con los compromisos de trueque durante el año.
Para ello se han desarrollado varias actividades en las que hacer los reconocimientos a los diferentes colectivos con los que trabajamos. Así, el pasado lunes 17 de diciembre, nos reunimos en nuestro Jardín Infantil Salamandra ubicado en Ciudad Bolívar, donde juntos con las mamás y papás de los 104 niños y niñas asistentes a él, se realizaron juegos y rondas; y pudimos vivir momentos de mucho amor por parte de las familias y de los voluntarios de Colpatria y Mattel, quienes apoyaron está actividad. El martes 18, fue el turno para los 91 menores escolares de la localidad de Ciudad Bolívar, y con el apoyo de equipo de Mastercard, uno de los espacios comunitarios se convirtió en un circo con malabares, risas y juegos, y una entrega de regalos llena de cariño. Más tarde, ese mismo día, abuelitas, abuelitos, líderes y lideresas de esa localidad, recibieron anchetas y mercados gracias al apoyo de personas que se unieron a nuestra campaña “Dona 1 Kilo x Amor”. Además se entregaron detalles a los jóvenes que tuvieron una participación muy especial durante el año para el desarrollo de las actividades. .
Por último, estuvimos el miércoles 19 de diciembre en las montañas de Usme, en nuestra sede de Arrayanes, donde niñas, niños, jóvenes, adultos, líderes y lideresas tuvieron un día lleno espíritu navideño con la participación de algunos voluntarios, personas que nos apoyaron y el Hotel Holiday Inn.
Los asistentes en estas actividades, pasaron momentos llenos de alegría y unión, razón por la cual agradecemos mucho a todas y todos los que hicieron parte del TRUEQUE NAVIDEÑO 2018 y nos ayudaron a sacar sonrisas en nuestras comunidades.
Grados, Certificaciones y muchos sueños educativos cumplidos
15 de diciembre de 2018
En el mes de diciembre celebramos un día de admiración, compromiso y sobre todo trueques en el Teatro Publío Martínez, allí asistieron nuestras tres sedes Bella Flor y Brisas del Volador de Ciudad Bolívar y Arrayanes de Usme.
Se graduaron 21 personas de bachillerato gracias al convenio que Laudes Infantis mantiene con la corporación CIPSIR, de las cuales 3 fueron mujeres fueron becadas por la Fundación. En este evento se certificaron además 70 personas que finalizaron con s éxito sus procesos formativos en los programas digitales, de desarrollo humano (habilidades persónales, emprendimiento) u oficios, haciéndose un especial reconocimiento a aquellos que tuvieron un fuerte compromiso durante todo el año con los trueques adquiridos.
Fue un día llenó de orgullo y alegría, donde se exaltó la dedicación y compromiso realizado por cada uno de los y las estudiantes para alcanzar sus meta, y se les motivo para continuar trabajando por cumplir sus sueños.
Celebramos nuestra campaña “Vive la vida, Aventúrate a Vivirla”
Domingo, 25 de noviembre
Con la Fiesta de las comunidades, celebrado el pasado domingo 25 de Noviembre en la sede de Arrayanes, Usme, se dio cierre al programa de actividades que se realizaron durante todo el 2018, para reflexionar sobre la vida y la importancia de protegerla, a través de la campaña denominada “Vive la vida, Aventúrate a vivirla”
Con este evento se permitió dar a conocer los logros alcanzados y trabajos manuales y artísticos realizados por las niñas, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, líderes y lideresas, en cada una de nuestras sedes.
Celebramos la vida, la cual fue nuestro tema principal este año para reconocer la importancia de valorar dentro de nuestra Fundación, en las familias y los territorios.
¡Te invitamos a que compartas este mensaje de amor a la vida en estas festividades!
Procolombia, promueve a Laudes Infantis y la salud
8 de octubre al 12 de octubre
La semana de salud de Procolombia fue una gran oportunidad de visibilizar nuestras acciones y los Trueques de nuestra Fundación. Jornadas llenas de historias, sueños y sobre todo de promoción del voluntariado en nuestra querida Laudes Infantis.
El objetivo de la participación de la Fundación en esta gran semana de la promoción de la salud y el Trueque, es evidenciar los procesos que generamos y la incidencia que ha tenido, contó con la participación durante el primer día de Kike Fenollosa con nuestra exposición “Sueños que Inspiran la Vuelta al Mundo en un Velero”. Además a lo largo de la semana, tuvimos la oportunidad de dar a conocer los diferentes Trueques:
El Trueque Personal; que permite la movilización interna y compromiso con uno mismo, para lograr un objetivo personal. El Trueque del Amor, donde se evidencia la importancia de fortalecer los vínculos afectivos y relaciones familiares. El Trueque comunitario, que permite convertirse a quién lo asume, en un actor de cambio de su entorno. El Trueque empresarial, que evidencia en aporte que una iniciativa productiva comunitaria puede ofrecer a su territorio. El Trueque de Sueños, gracias al cual se facilitan las oportunidades educativas y económicas a través de con nuestras formaciones y becas educativas. Trueque Empresarial.
El evento fue un gran espacio para promocionar el voluntariado, en el que además de aportar en la transformación de las vidas de los habitantes de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur, se genera la oportunidad de que sean ellos y ellas los que nos cambien las nuestras. Un verdadero trueque entre seres humanos que se ven como iguales, más allá de sus condiciones materiales.
Quedan pocos días y tú eres parte fundamental paea ganar el reto de la niñez
29 de septiembre de 2018
Nos falta poco para llegar a la meta, necesitamos $5,000 USD para ganar el reto del Accelerator de GlobalGivin, el cual no sólo será para financiar este proyecto sino que podremos obtener una membresía permanente y donde podremos subir nuestros proyectos para que importantes empresas generen donaciones para estos.
¡Tú puedes apoyarnos para llegar a la meta, puedes donar desde $10 USD para kit de útiles!
Seguimos soñando, seguimos con nuestro Jardín Salamandra
26 de septiembre de 2018
El pasado miércoles las puertas del Jardín Salamandra abrieron de nuevo con el objetivo de seguir ofreciendo a 104 niñas y niños, desde los 3 meses a 4 años, un espacio para soñar, compartir y sobre todo un lugar donde el Trueque de Amor es el protagonista.
Desde hace 5 años, venimos realizando seguimientos nutricionales, apoyo psicosocial a las familias en la Escuela de Padres, talleres de desarrollo psicomotriz y la lactancia. Además de ponerle corazón, colores y mucho amor a cada menor que hace parte de nuestro Jardín.
Aquí es donde el requisito es ser parte del desarrollo de la niñez, fortaleciendo los lazos emocionales entre las niñas, los niños y sus familias.
El amor y la solidaridad en Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur
18 de septiembre de 2018
Este mes desarollamos talleres de sensibilización sobre la importancia del respeto y la vida digna, las cuales se realizaron a través de prácticas personales, familiares y en comunidad, con el fin de promover la sana convivencia.
El día del amor y la amistad, fue una iniciativa para fortalecer el trabajo en equipo de nuestras comunidades, evidenciando la solidaridad entre vecinos, amigos y familiares y a su vez, se compartieron dulces, sonrisas y talleres sobre valores entorno a esta fecha.
Las niñas, niños, jóvenes y adultos compartieron con líderes, lideresas y voluntarias de sus sedes. Una muestra de cómo podemos hacer actividades de cooperación y solidaridad con nuestro entorno.
Líderes y lideresas, por una comunidad en paz y equitativa
2 de agosto de 2018
En agosto se realizó un taller de líderes y lideresas en la sede administrativa de la Fundación, en el cual aprendieron sobre los tipos de liderazgo, trabajo en equipo y reconocimiento personal, para luego replicar el taller en la comunidad.
En esta actividad participaron nuestras tres sedes: Bella Flor, Brisas del Volador (Ciudad Bolívar) y Arrayanes (Usme), con el objetivo de socializar la información de manera igualitaria.
Promover los talleres de liderazgo, derechos humanos y ambientales, es un aporte a nuestras localidades para crear referentes de paz.
Trueque de sueños: ceremonia de certificación
6 de julio de 2018
El pasado 6 de julio, se realizó un encuentro en el Teatro Publio Martínez Ardila, ubicado en la localidad de Usme, donde se reunieron aquellas personas que culminaron formaciones integrales, alfabeto digital y otras capacitaciones que se realizaron durante el primer semestre del año.
La ceremonia de certificación se llevó a cabo en horas de la tarde, en la cual recibieron un diploma por su trueque, compromiso y cursos aprobados, además se evidenciaron las sonrisas de sueños cumplidos.
El evento se realizó con el objetivo de seguir incentivando a nuestras comunidades para que sigan participando en nuestras formaciones, y así, cualificar su perfil personal y profesional.
Quedamos en el top 500 de los Premios Latinoamérica Verde
27 de junio de 2018
El pasado jueves, 27 de mayo se realizó el primer encuentro del reconocimiento a los mejores proyectos de sostenibilidad ambiental en Bogotá, la Fundación Laudes Infantis quedó entre los 500 mejores ubicando el puesto 125 de la Categoría por desarrollo humano con el proyecto “CASA TALLER – ESPACIO DE CULTURA, AMBIENTE, CONVIVENCIA Y PAZ”, ubicada en el barrio Bella Flor de la localidad de Ciudad Bolívar. Los premios contaron con la participación de todos los países latinoamericanos, España, comunidad hispana de Canadá y Estados Unidos, como países invitados.
La premiación se llevará acabo del 14 al 17 de agosto en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, en el marco del Congreso de Economía Verde Sostenible, dentro del cual los finalistas podrán hacer la presentación de sus proyectos, y se establecerán espacios de networking con todos los emprendimientos de Latinoamérica.
La mención dada a la Fundación Laudes Infantis, es una muestra del gran trabajo que se viene realizando en nuestra organización a favor del medio ambiente, promoviendo acciones de reciclaje y generando un consumo responsable en cada una de nuestras actividades, creando poco a poco una cultura donde el respeto a los demás y a nuestro entorno es esencial para lograr verdaderos espacios de convivencia y Paz.
Un sello de compromiso ambiental con el cual seguiremos trabajando y generando más personas conscientes del consumo, y cuidado de nuestro planeta.
Google, apoyó la equidad de género en Ciudad Bolívar y Usme
22 de junio de 2018
El 22 de junio fue un día memorable para las niñas de nuestras comunidades, quienes fueron invitadas al taller, Made with Code, página que creó esta multinacional norteamericana, con el objetivo de enseñar a programar, y visibilizar diferentes profesiones, tradicionalmente ocupadas por hombre, y a las cuales la mujer también puede acceder.
Se vivió una jornada divertida y sobre todo de aprendizaje, en la cual participaron voluntarios de Google de diferentes nacionalidades y quienes lideraron grupos la actividad durante dos horas en sus instalaciones.
Esta gran alianza con GOOGLE, nos está permitiendo generar procesos de marketing y tecnología en Laudes Infantis, que se viene alineando con la formación en TICs, en el aprovechamiento y buen uso del internet, así cómo acceder a las plataformas educativas virtuales. Todo ello con el fin de que la niñez y juventud de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur, puedan acceder a mejores oportunidades educativas y económicas.
“Sueños que Inspiran, la Vuelta al Mundo en un Velero”, por más educación
8 de junio de 2018
Del 8 al 17 de junio, el Centro Comercial PALATINO, abrió sus puertas e hizo posible poder generar la exposición fotográfica “SUEÑOS QUE INSPIRAN, LA VUELTA AL MUNDO EN UN VELERO”. Está Se trata de una pequeña muestra, de la gran “Aventura Oceánica” que vivió Kike Fenollosa, un español que cumplió su sueño de viajar alrededor del mundo en un velero, durante 4 años y quien donó 40, de las miles de imágenes que capturo en su recorrido, a la Fundación Laudes Infantis, con el único propósito de recaudar fondos y apoyar a la educación de los jóvenes de Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Usme.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir retablos y postales, con las fotografías del viaje de Kike, en cuyo reverso se encontraban plasmados unas pequeñas reseñas con los sueños de algunos jóvenes a los que se desea apoyar en su formación educativa.
Queremos agradecer a quienes se unieron a esta causa para promover la educación de los y las jóvenes de las localidades y en especial a KIKE FENOLLOSA, quien se suma a apoyar nuestros procesos sociales con sus experiencias y fotografía, al CENTRO COMERCIAL PALATINO, Grupo Zarate Publicidad, al cantante Andreo del grupo musical Los P-Tres y a quienes donaron su tiempo y trabajo por esta causa.
Gimnasio Femenino y Laudes, por una sociedad inclusiva
30 de mayo de 2018
El pasado mes de mayo, se realizó en el Barrio Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar, un actividad dentro de la campaña anual “VALORA LA VIDA, AVENTÚRATE A VIVIRLA” cuyo objetivo fue ser un puente de comunicación entre la comunidad de Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar y la comunidad Gimnasiana, a través del trueque de habilidades para generar educación, empatía y reconocimiento en un ambiente reciproco.
Esta actividad se llevó a cabo gracias a la coordinación con las alumnas del curso CAS del Gimnasio Femenino y los niños, niñas y jóvenes de la Fundación Laudes Infantis.
Como resultado del trabajo en equipo, fue un mural en el que se dibujó una Salamandra, símbolo de Laudes Infantis, con el qué se expresa la capacidad de resiliencia y de superación del ser humano ante las adversidades o dificultades, para lograr sus objetivos y una vida digna. El mural se finalizó plasmando las manos de todos y todas las participantes, como señal de solidaridad y cooperativismo, factores fundamentales para crear un mejor país.
Esto es una muestra de cómo podemos generar conexiones significativas, entre vidas y realidades diferentes, a través del voluntariado o del desarrollo de prácticas sociales.
“Vive la Vida, Aventúrate a Vivirla”
4 de marzo de 2018
Vimos la apertura entorno al marco de actividades que realizaremos durante todo el año. El objetivo principal fue compartir con todas nuestras comunidades y socializa en el barrio Bella Flor, ubicado en Ciudad Bolívar. Vimos risas, abrazos, trabajo en equipo y sobre todo solidaridad en la Gymkana que dio la apertura a tan gran evento.
La campaña es una iniciativa por promover los derechos humanos y ambientales en nuestras comunidades, partiendo de un reconocimiento de que todas y todos somos sujetos de derechos y saberes, con el el fin de crear espacios de interacción entre los habitantes de nuestros territorios y quienes quieran ser parte, a través de un voluntariado. Las actividades que se harán serán:
Febrero 23: La Vida Para Vivirla (Celebración de apertura)
Marzo 4: Vivo la persona que soy (Mujer-Gymkana)
Abril 27: Vivo mi propio mundo (Día niñas y niños)
Mayo 18: Vivo en familia (Día de las Madres)
Junio 23: Doy y recibo (Dia de los padres)
Julio 27: “La vida al natural” (Medio ambiente)
Agosto 26: “Compartimos lo que somos” (Día de cometas)
Septiembre 15: Conviviendo juntas y juntos (Día de Amor y Amistad)
Octubre 31: “Vivimos nuestra historia y cultura” (Día de los dulces)
Noviembre 25: Cierre Campaña (Fiesta comunitaria)
Unas actividades que no sólo tendrá incidencia en nuestras comunidades sino en tu familia, empresa y entorno.
¡Te invitamos a que participes a estas jornada de Voluntariado!
Kits de amor y educación
17 de febrero de 2018
Gracias a los voluntarios de PROCOLOMBIA logramos entregar 100 becas escolares a las niñas y niños de nuestras tres sedes para este primer semestre de 2018. Un día lleno de expectativas y de trueque que terminó con un compartir junto a las profesoras del Jardín Salamandra.
La actividad se llevó a cabo en Casa Taller, nuestra sede de Bella Flor, localidad de Ciudad Bolívar. Contamos con la participación de uno de los integrantes del programa de voluntariado, quien entregó los Kits escolares a nuestra sede anfitriona en compañía de una docente. Así, se vivió que no es sólo dar, también es recibir y ver más allá de un cuaderno, se están construyendo sueños.
Seguimos con iniciativas como estas en promoción a la educación y deserción escolar, campaña que nos permitirá hacer un acompañamiento integral a las niños y niños que recibieron la beca, después del colegio en nuestras bibliotecas.
Aniversario Casa Annie “Nido de amor”
9 de febrero de 2018
Cumplimos un año de tener a nuestra casita en nuestra sede de Arrayanes, lo celebramos con una feria de fotos sobre la historia de este mágico espacio que fue fundado por nuestro querido Bernard. Allí, compartimos los sueños que tenemos, cantamos el feliz cumpleaños, partimos la torta y escuchamos miles de relatos.
Febrero se convirtió un mes para celebrar nuestro “Nido de amor” donde las risas, los abrazos, las lecturas, las charlas se han tomado las montañas de la localidad de Usme. Un espacio que fue fundado por nuestro francés cumplidor de sueños, con el objetivo de conmemorar a su esposa, Annie.
Conocer un lugar donde las niñas y los niños, estudian, juegan y truequean, es más que contribuir al desarrollo social es construir país, así que los esperamos para que comience la aventura.
YO = TODAS Y TODOS «Por un mundo Igualitario, Equitativo y Diverso»
29 de noviembre de 2017
Una campaña con un concepto que hemos tenido presente durante todo el año, se convirtió en la protagonista de nuestra Fiesta de las Comunidades, la cual se realizó el 29 de noviembre en nuestra sede de Arrayanes en la localidad de Usme.
Reunimos nuestras 3 comunidades, quienes con magia, malabares, comparsa y muchas sonrisas hicieron la gran celebración Laudes del año. Compartir con las niñas, niños, abuelitas, abuelitos, adultos, las y los jóvenes nos inundaron de gran felicidad ver como cada esfuerzo de todo el año se vio reflejado en la tarima que se dispuso al frente del parque infantil.
Laudes y La Unitec, a otro Nivel con La Cumbre
pasado 10 de noviembre de 2017
La Corporación Universitaria invitó a la Fundación a ser jurado de unos premios a la creatividad y la publicidad del ámbito educativo, este encuentro se realizó el pasado 10 de noviembre en sus instalaciones. Allí, reunieron estudiantes y egresados que participaron por cada una de las categorías con el fin de cumplir sus expectativas de campañas y traspasar límites con sus idea
La categoría Mckinley de la cual fuimos jurados estuvo llena de muchas ideas y de un Brief con una propuesta que llevaba más allá una campaña de publicidad, era un iniciativa con un contenido social con 360° de opciones, para que un creativo y Laudes formaran la mejor dupla.
Los ganadores recibieron 3 premios Oro: Agencia The Concept, por el trabajo y la solidificación de un próximo convenio creativo, Bronce: Batu, una APP del Banco de Trueques con campañas de Free Press y Relaciones Publicas y Plata: “Ebook vivo de construcción constante de sueños” estatuillas hechas por la comunidad donde el material reciclado y una Salamandra representaron a la Fundación en los premios.
Esta fue una oportunidad que ha despertado el interés de una institución educativa por generar proyectos de calidad e inclusión, con los habitantes de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur. Esperamos que sigamos construyendo sueños de nuestros habitantes y marcando tendencias publicitarias entre nuestros jóvenes estudiantes.
Xpojóvenes, la puerta al emprendimiento en Colombia
26 de octubre de 2017
El pasado 26 de octubre, la Fundación Laudes Infantis, tuvo la oportunidad de ser parte de la “Rueda de Inversión” del encuentro de colectivos y organizaciones juveniles colombianos, cuyo objetivo principal era promocionar las actividades que desarrollan cada uno de ellos en su campo, trabajos que se desarrollaban desde Montería hasta la sabana bogotana.
Laudes tuvo como estrategia principal ofrecer asesorías en constitución de las organizaciones y estrategias de marketing digital, para lograr la visibilización de sus servicios o productos. Más allá de haber sido un encuentro de intercambio, fue una muestra de la importancia que Xpojóvenes le quiere dar a los nuevos talentos, a través de dinámicas innovadoras.
Las y los jóvenes de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur, tuvieron la oportunidad de asistir al 3 día, 27 de octubre al encuentro a unos talleres sobre innovación y emprendimiento juvenil para el desarrollo de destrezas, generando el interés de ellas y ellos por emprender.
Si seguimos motivando a que más jóvenes sigan uniéndose a iniciativas con apoyo de organizaciones como nosotros, podremos ser parte de un desarrollo sostenible de emprendedores sociales.
#Googleinlove en Bella Flor
13 de octubre de 2017
Este 13 de octubre se realizó en el marco de la equidad de género y promoción de derechos humanos, una actividad con las niñas y los niños que mejor trueque hicieron durante el año. Allí donde los sueños tecnológicos y grandes sorpresas adornaron “Casa Taller”.
La entrega de los regalos se realizó en el Barrio Bella Flor, localidad Ciudad Bolívar. El incentivo fue una gran iniciativa que se dio como una sorpresa luego de que los pequeños realizarán los talleres, el pasado jueves en horas de la tarde.
Google Colombia apoyo en el mes de la amistad el #TruequeDeAmor con regalos que dieron en la jornada empresarial, la participación de la Fundación y algunos “Voluntarios Digitales” en su cumpleaños número 19, llenó de sonrisas y entusiasmo a las jóvenes que asistieron por ver que uno de sus sueños, por fin se había hecho realidad.
Fechas como estas son la muestra de cómo una empresa como Google vio la necesidad de generar una responsabilidad social en sus oficinas con una actividad de entrega de regalos, así como también construir programas de inclusión educativa dentro de nuestras comunidades aumentando el interés de nuestra comunidad a ser parte del cambio en sus territorios.